A CACB foi criada com o objetivo de aproximar os imigrantes de Angola, Congo Brazzaville, República Democrática do Congo, demais povos africanos e seus descendentes que vivem no Brasil e No mundo. Entrem em contato conosco para beneficiar dos serviços da nossa plataforma através do e-mail: imprensacacb@gmail.com
sábado, 10 de outubro de 2009
ANGOLA TEM CARÊNCIA DE CARDIOLOGISTAS.
Angola ainda não tem quadros suficientes para atender a demanda de pacientes que padecem do coração.
DEFINIDA APROVAÇÃO DA LEI SOBRE SAÚDE MENTAL.
O psicólogo clinico NUno dos Santos considerou hoje,domingo,em luanda,necessário a aprovação urgente no país de uma legislação sobre a saúde mental.
DIREITOS DE CIDADANIA QUILOMBOLA.
APRESENTAÇÃO
No período de redemocratização do Brasil,o movimento Negro e lideranças das comunidades remanescentes de quilombos intensificaram a busca por direitos
de cidadania.Envolvidos no processo de elaboração da constituição Federal de
1988,asseguraram o direito à preservação de sua cultura e identidade,bem como o direito à titulação das terras ocupadas por gerações e gerações de homens e mulheres,que se contrapuseram ao regime escavocrata e constituíram um novo modelo de sociedade e de relação socil.
Ao longo dessas duas décadas, as conquistas das comunidades remanescentes
de quilombos expandiram-se também para o cenário internacional.
A convenção 169 da OIT(organização internacional do trabalho),da qual o
Brasil é signatário,garante aos grupos e comunidades tradicionais o direito
de se autodefinirem.Em 20 de novembro de 2003,o decreto n 4.887 regulamentou o procedimento de identificação,reconhecimento,delimitação,
demarcação e titulação das terras ocupadas pelos quilombos.Isto é, o direito
à terra e ao desenvolvimento econômico e social passaram a ser reais e
assumidos como prioridade governamental por uma série de órgãos federais
por meio do PBQ(programa Brasil quilombola).
Das 743 comunidades quilombolas identificadas e reconhecidas,em 2002,houve um crescimento de expressivo de localidades autodefinidas
quilombolas,de 2003 a 2007,são mapeadas 3.524 comunidades quilombolas.
No período de redemocratização do Brasil,o movimento Negro e lideranças das comunidades remanescentes de quilombos intensificaram a busca por direitos
de cidadania.Envolvidos no processo de elaboração da constituição Federal de
1988,asseguraram o direito à preservação de sua cultura e identidade,bem como o direito à titulação das terras ocupadas por gerações e gerações de homens e mulheres,que se contrapuseram ao regime escavocrata e constituíram um novo modelo de sociedade e de relação socil.
Ao longo dessas duas décadas, as conquistas das comunidades remanescentes
de quilombos expandiram-se também para o cenário internacional.
A convenção 169 da OIT(organização internacional do trabalho),da qual o
Brasil é signatário,garante aos grupos e comunidades tradicionais o direito
de se autodefinirem.Em 20 de novembro de 2003,o decreto n 4.887 regulamentou o procedimento de identificação,reconhecimento,delimitação,
demarcação e titulação das terras ocupadas pelos quilombos.Isto é, o direito
à terra e ao desenvolvimento econômico e social passaram a ser reais e
assumidos como prioridade governamental por uma série de órgãos federais
por meio do PBQ(programa Brasil quilombola).
Das 743 comunidades quilombolas identificadas e reconhecidas,em 2002,houve um crescimento de expressivo de localidades autodefinidas
quilombolas,de 2003 a 2007,são mapeadas 3.524 comunidades quilombolas.
DECLARACION DE LA SOCIEDAD CIVIL DE LAS AMÉRICAS DE CARA A LA CONFERENCIA MUNDIAL DE REVISIÓN DE DURBAN.
Reunidos en Brasilia,13 al 15 de junio,nosotros y nosotras afrodesendientes,pueblos indígenas,gitanos,mujeres,migrantes,refugiados,desplazados internos,jóvenes,
lesbianas,gays,travestis,transexuales,bisexuales,personas con discapacidad,
personas privadas de libertad y personas viviendo con(VIH y SIDA).
MANIFESTAMOS QUE
1.La sociedad civil de las américas enfatiza la importancia dela conferencia
mundial contra el racismo como un evento significativo para todas las victimas
del racismo,la discriminación racial,la xenofobia y todas las formas conexas de intolerancia en las Américas
2.A siete años dela aprobación dela declaración y el plan de acción de durban,no obstante,a los esfuerzos de la sociedad civil y de algunos Estados
de la región,no existe la institucionalidad ni los recursos presupuestarios
necesarios para implementar los compromisos establecidos,y los Estados no
han creado las condiciones para una participación efectiva y paritaria de la
sociedad civil en el diseño,implementación de las políticas.
3.Las mujeres siguen enfrentando el racismo, la discriminación y la xenofobia
por su condición de género,raza y etnia,su orientación sexual,religión,edad,
discapacidad,que se manifiestan en diversas formas de y explotación sexual,
exclusión,trata,tráfico y violencia doméstica e institucional.
4.Vivimos en un contexto en donde el incremento delos fundamentalismos de
índole religioso,económico e ideológico,que niega la diversidad cultural y los
derechos humanos para las victimas del racismo se asocia con el modelo de
desarrollo neoliberal deshumanizado que tiene consecuencias de múltiples formas de exclusión,pobreza,incremento de la desigualdad,rascriminación.
5.La violencia racial estructural que afecta a la gran mayoria de los 150 millones de afrodescendientes de la región es alermante e inaceptable,exigiendo acciones inmediatas,urgentes y coprometidas tanto de
los Estados como de las instituciones internacionales e intergubernamentales.Esta violencia racial,se manifiesta en desplazamientos
forzados,criminalización de jóvenes,genocidio justificado en la delincuencia o
confrictos internos,inexistencia políticas públicas,negación politica,
explotación social de jóvenes y niñas,trata y tráfico de mujeres jóvenes,negación del derecho a la inscripción e identidad jurídica,violencia contra las mujeres y sobre-representación de jóvenes en el sistema
penitenciario.
6.Prácticas similares son sufridas por personas a razón de su orientación
sexual e identidad y~/o expresión de género,con el agravante de que en muchos casos tales prácticas son avaladas legalmente.
7.Los pueblos indígenas somos poseedores de nuestras tierras y territrios
ocupados ancestralmente,sin embargo,los Estados vienen implementando
políticas públicas y permiten inversiones privadas para la explotación de nuestros recursos naturales y conocimientos sin consulta previa,libre e informada sin el consentimiento de los pueblos indígenas,especialmente en
lo relativo a la integridad de nuestro territorio.
8.La propiedad delas tierras,territorios y territorios étnicos incluida el suelo y el subsuelo,de los pueblosy comunidades afrodescendientes están siendo
amenazada por prácticas de concentración del capital e inversiones privadas con consentimiento de los Estados,ocasionando el desplazamiento forzado de
comunidades enteras.
9.El despojo de nuestras tierras y territorios obliga al desplazamiento de
pueblos indígenas y afrodescendientes a centros urbanos incrementando
la pobreza integral,el racismo y discriminación en todas sus formas.
10.La inexistencia de políticas concretas que reconozcan el derecho a la tierra,a la educación y la salud han puesto en riesgo la sobrevivencia y sustentabilidad de las comunidades quilombolos,palenqueras y cimarronas,tradicionalmente identificadas con la ancestralidad africana.
11.La retirada de la conferencia de revisión de durban del gobiemo de canadá y la falta de definición del gobiemo de Estados Unidos,viola sus
compromisos con los tratados internacionales para cumplir con la convención
internacional para la Eliminación detodas las formas de discriminación,la declaración Universal de los derechos humanos y todos los procesos multilate
rales de las Naciones Unidas.
lesbianas,gays,travestis,transexuales,bisexuales,personas con discapacidad,
personas privadas de libertad y personas viviendo con(VIH y SIDA).
MANIFESTAMOS QUE
1.La sociedad civil de las américas enfatiza la importancia dela conferencia
mundial contra el racismo como un evento significativo para todas las victimas
del racismo,la discriminación racial,la xenofobia y todas las formas conexas de intolerancia en las Américas
2.A siete años dela aprobación dela declaración y el plan de acción de durban,no obstante,a los esfuerzos de la sociedad civil y de algunos Estados
de la región,no existe la institucionalidad ni los recursos presupuestarios
necesarios para implementar los compromisos establecidos,y los Estados no
han creado las condiciones para una participación efectiva y paritaria de la
sociedad civil en el diseño,implementación de las políticas.
3.Las mujeres siguen enfrentando el racismo, la discriminación y la xenofobia
por su condición de género,raza y etnia,su orientación sexual,religión,edad,
discapacidad,que se manifiestan en diversas formas de y explotación sexual,
exclusión,trata,tráfico y violencia doméstica e institucional.
4.Vivimos en un contexto en donde el incremento delos fundamentalismos de
índole religioso,económico e ideológico,que niega la diversidad cultural y los
derechos humanos para las victimas del racismo se asocia con el modelo de
desarrollo neoliberal deshumanizado que tiene consecuencias de múltiples formas de exclusión,pobreza,incremento de la desigualdad,rascriminación.
5.La violencia racial estructural que afecta a la gran mayoria de los 150 millones de afrodescendientes de la región es alermante e inaceptable,exigiendo acciones inmediatas,urgentes y coprometidas tanto de
los Estados como de las instituciones internacionales e intergubernamentales.Esta violencia racial,se manifiesta en desplazamientos
forzados,criminalización de jóvenes,genocidio justificado en la delincuencia o
confrictos internos,inexistencia políticas públicas,negación politica,
explotación social de jóvenes y niñas,trata y tráfico de mujeres jóvenes,negación del derecho a la inscripción e identidad jurídica,violencia contra las mujeres y sobre-representación de jóvenes en el sistema
penitenciario.
6.Prácticas similares son sufridas por personas a razón de su orientación
sexual e identidad y~/o expresión de género,con el agravante de que en muchos casos tales prácticas son avaladas legalmente.
7.Los pueblos indígenas somos poseedores de nuestras tierras y territrios
ocupados ancestralmente,sin embargo,los Estados vienen implementando
políticas públicas y permiten inversiones privadas para la explotación de nuestros recursos naturales y conocimientos sin consulta previa,libre e informada sin el consentimiento de los pueblos indígenas,especialmente en
lo relativo a la integridad de nuestro territorio.
8.La propiedad delas tierras,territorios y territorios étnicos incluida el suelo y el subsuelo,de los pueblosy comunidades afrodescendientes están siendo
amenazada por prácticas de concentración del capital e inversiones privadas con consentimiento de los Estados,ocasionando el desplazamiento forzado de
comunidades enteras.
9.El despojo de nuestras tierras y territorios obliga al desplazamiento de
pueblos indígenas y afrodescendientes a centros urbanos incrementando
la pobreza integral,el racismo y discriminación en todas sus formas.
10.La inexistencia de políticas concretas que reconozcan el derecho a la tierra,a la educación y la salud han puesto en riesgo la sobrevivencia y sustentabilidad de las comunidades quilombolos,palenqueras y cimarronas,tradicionalmente identificadas con la ancestralidad africana.
11.La retirada de la conferencia de revisión de durban del gobiemo de canadá y la falta de definición del gobiemo de Estados Unidos,viola sus
compromisos con los tratados internacionales para cumplir con la convención
internacional para la Eliminación detodas las formas de discriminación,la declaración Universal de los derechos humanos y todos los procesos multilate
rales de las Naciones Unidas.
DE FRANTZ FANÓN PARA AFRICA,CON AMOR/MUMÍA ABÚ-JAMAL.
Mientras las economías del oeste y del este tambalean,también se pueden sentir tremores en las economías Africanas,porque lo elevado de los precios de los comestibles está llevando a la hambruna a los pueblos africanos.
En un país tras otro se hace cada vez más fuerte la lucha por la vida,y los líderes parece que se hacen cada día mucho más remotos.
Cada vez que leo sobre conflictos económicos o étnicos en cualquier parte de Africa,recuerdo al Dr.Frantz Fanón,el etno-psiquiatra de Martinique,que se convirtió en revolucionario,trabajó por la revolución de Argelia;y escribió la obra maestra,Los condenados de la tierra,(The Wretched of the Earth,1966).
Este libro de Fanón fué ampliamente leído en tres continentes,y todavía hoy merece ser estudiado,no sólo porque el penetrante pensador predijo que los gobernantes africanos iban a(mal)gobernar si no se unían y desarrollaban sistemas políticos y económicos verdaderamente independientes y socialistas.
Muchos líderes africanos post-coloniales,que habían sido entrenados en escuelas eurocéntricas,buscaron replicar esas teorías en las sociedades africanas,lo que sólo podía resultar en desastre.Fanón es mordaz cuando describe el papel de esos líderes africanos eurocéntricos,quienes intentaban recrear pedacitos de Europa en las que fueron colonias africanas.
Hemos visto que en países subdesarrollados no existe lo que se puede llamar una verdadera burguesía;lo que si hay es sólo una forma de pequeña casta avara,ambiciosa y voraz,con mentalidad de mercachifle,feliz con aceptar las prebendas que les dan sus viejos amos coloniales.Esta clase media de "hazte-rico-a-la-carrera" es incapaz de grandes ideas o de ingenio.Sólo recuerda lo que ha leído en los textos europeos y sin darse cuenta se vuelven no en una réplica de europa,sino en su caricatura.(141)
Cuando los líderes fueron entrenados en la teoría económica del capitalismo colonial,la primera lección que aprendieron fué como recrear el colonialismo,no como destruírlo.
Muchas naciones africanas,como kenia,Nigeria,Ruanda,Mauritania y otras,están divididas por mortales y destructivos conflictos étnicos.
Fanón escribió en condenados,que la "burguesía nacional...que ha asimilado
totalmente la forma más corrupta del pensamiento colonialista,toma el poder de los europeos y establece en el continente una filosofía racial que es extremadamente deñina para el futuro de Africa."(131)
Por éso,bién endoctrinados en la práctica europea de "divide y conquista,"los líderes africanos explotan las diferencias étnicas,(llamada,"tribalismo"),para crear confrictos entre comunidades.
Así los hutus pelean contra los tutsis,los zulus contra los xhosas,los kalenjins conta los kikuyus,y más,y la unidad comunal parece como un espejismo que no se puede alcanzar.
Mientras los pueblos piensan en identidades nacionales,y mucho más pocos piensan en lo que en verdad significa la unidad africana.
Dividida en clanes,Africa está lista para que nuevos colonialistas que la ven como un vasto territorio abierto para el pillaje,vengan a llevarse con relativa facilidad todos los recursos que encuentren.Fanón lo previó hace ya medio siglo.
Nkrumah trató de organizar contra éso.
Pero,desgraciadamente nosotros todavía estamos donde estamos.
--(c) '08 maj
Fuentes:
Frantz Fanón.los condenados de la tierra,(The Wretched of the Earth,New York,Grove,1966).Traducción de constance Farrington.originalmente publicado como,les damnes de la terre,Paris,Francois Maspero,1961.
En un país tras otro se hace cada vez más fuerte la lucha por la vida,y los líderes parece que se hacen cada día mucho más remotos.
Cada vez que leo sobre conflictos económicos o étnicos en cualquier parte de Africa,recuerdo al Dr.Frantz Fanón,el etno-psiquiatra de Martinique,que se convirtió en revolucionario,trabajó por la revolución de Argelia;y escribió la obra maestra,Los condenados de la tierra,(The Wretched of the Earth,1966).
Este libro de Fanón fué ampliamente leído en tres continentes,y todavía hoy merece ser estudiado,no sólo porque el penetrante pensador predijo que los gobernantes africanos iban a(mal)gobernar si no se unían y desarrollaban sistemas políticos y económicos verdaderamente independientes y socialistas.
Muchos líderes africanos post-coloniales,que habían sido entrenados en escuelas eurocéntricas,buscaron replicar esas teorías en las sociedades africanas,lo que sólo podía resultar en desastre.Fanón es mordaz cuando describe el papel de esos líderes africanos eurocéntricos,quienes intentaban recrear pedacitos de Europa en las que fueron colonias africanas.
Hemos visto que en países subdesarrollados no existe lo que se puede llamar una verdadera burguesía;lo que si hay es sólo una forma de pequeña casta avara,ambiciosa y voraz,con mentalidad de mercachifle,feliz con aceptar las prebendas que les dan sus viejos amos coloniales.Esta clase media de "hazte-rico-a-la-carrera" es incapaz de grandes ideas o de ingenio.Sólo recuerda lo que ha leído en los textos europeos y sin darse cuenta se vuelven no en una réplica de europa,sino en su caricatura.(141)
Cuando los líderes fueron entrenados en la teoría económica del capitalismo colonial,la primera lección que aprendieron fué como recrear el colonialismo,no como destruírlo.
Muchas naciones africanas,como kenia,Nigeria,Ruanda,Mauritania y otras,están divididas por mortales y destructivos conflictos étnicos.
Fanón escribió en condenados,que la "burguesía nacional...que ha asimilado
totalmente la forma más corrupta del pensamiento colonialista,toma el poder de los europeos y establece en el continente una filosofía racial que es extremadamente deñina para el futuro de Africa."(131)
Por éso,bién endoctrinados en la práctica europea de "divide y conquista,"los líderes africanos explotan las diferencias étnicas,(llamada,"tribalismo"),para crear confrictos entre comunidades.
Así los hutus pelean contra los tutsis,los zulus contra los xhosas,los kalenjins conta los kikuyus,y más,y la unidad comunal parece como un espejismo que no se puede alcanzar.
Mientras los pueblos piensan en identidades nacionales,y mucho más pocos piensan en lo que en verdad significa la unidad africana.
Dividida en clanes,Africa está lista para que nuevos colonialistas que la ven como un vasto territorio abierto para el pillaje,vengan a llevarse con relativa facilidad todos los recursos que encuentren.Fanón lo previó hace ya medio siglo.
Nkrumah trató de organizar contra éso.
Pero,desgraciadamente nosotros todavía estamos donde estamos.
--(c) '08 maj
Fuentes:
Frantz Fanón.los condenados de la tierra,(The Wretched of the Earth,New York,Grove,1966).Traducción de constance Farrington.originalmente publicado como,les damnes de la terre,Paris,Francois Maspero,1961.
quarta-feira, 7 de outubro de 2009
Mercedes Soza
Linda mensagem que veio na lista do NIEM. Sobre negros, indios, mestiços e identidades criadas, negadas ou assumidas com orgulho.
"Mercedes Soza foi mais do que uma fantástica cantora argentina. Foi um símbolo de luta pela democarcia e pela igualdade. " É mais ou menos esse o conteúdo do texto.
O texto é espanhol, mas vale a pena ler.Acho que vai tocar o coração dos imigrantes africanos.
Para os que nunca ouviram Mercedes cantando, aproveitem para conhecer.
Um abraço para os amigos da CACB.
Regina Petrus.
Qué simboliza "la Negra"
Por Alejandro Grimson
"Mercedes Soza foi mais do que uma fantástica cantora argentina. Foi um símbolo de luta pela democarcia e pela igualdade. " É mais ou menos esse o conteúdo do texto.
O texto é espanhol, mas vale a pena ler.Acho que vai tocar o coração dos imigrantes africanos.
Para os que nunca ouviram Mercedes cantando, aproveitem para conhecer.
Um abraço para os amigos da CACB.
Regina Petrus.
Qué simboliza "la Negra"
Por Alejandro Grimson
La conmoción por la muerte de Mercedes Sosa es también una invitación a la reflexión. Sabemos que "la Negra" fue quizás la voz más impresionante de la historia musical argentina reciente, combinando simplicidad y sofisticación de una manera excepcional.
Sobre esa base artística se imprimen en su nombre, en su cuerpo y en su muerte otros significados culturales que es importante considerar.
Primero, "la Negra" no era negra en el sentido en que esta palabra se usa en otros países, como Brasil y Estados Unidos. "La Negra" era indígena en su ascendencia y en su despliegue musical. Era parte de ese país que no existe en el imaginario tradicional que reza que "aquí no hay negros ni indios". Quizás una de las personas más visibles y, además, más exitosas de esa porción invisibilizada de argentinos.
Al mismo tiempo, como muchos otros indígenas y mestizos, "la Negra" se abría a sus contemporáneos incluyendo en su repertorio a lo tradicional y lo moderno, al folklore y el rock nacional, a las músicas de América latina, con fronteras lábiles y porosas.
Desde esa calidad musical internacionalmente reconocida, Mercedes mantuvo y desplegó un compromiso ético y político con dos peculiaridades. Persistió firme en sus convicciones ideológicas respecto de la igualdad entre los seres humanos, en su oposición a todos los autoritarismos, en su convicción de estar junto a los más necesitados, social y culturalmente hablando. Desarrolló esa posición sin fundamentalismos, con claridad y con afecto.
Prohibida por la dictadura, transitando desde el mundo de nuestro folklore a las más diversas músicas populares contemporáneas, con una trayectoria que transmite paz y firmeza de convicciones, obteniendo reconocimiento internacional siendo plenamente ella misma, "la Negra" se convirtió en un símbolo nacional.
Al igual que cualquier país, los argentinos tenemos diversos símbolos. Cabe interrogarnos qué simboliza hoy Mercedes Sosa. Quisiéramos sugerir que en contraposició n al relato tradicional del "granero del mundo" y de que descenderíamos de los barcos, "la Negra" muestra que se puede ser exitoso, cDEFANGED_Onmovedor, reconocido, persistente, siendo lo que uno es y no lo que desearía ser.
Además, muestra que cambiar y ser abierto no implica, como muchas veces se supone, perder identidad.
"La negra" prueba que las convicciones instaladas acerca de quiénes somos no sólo ocultan a muchas negras y negros y mestizos. También puede abrir la imaginación para pensar que no era necesario fabricar esas ilusiones discriminatorias para construirnos como comunidad nacional.
Su muerte nos invita a buscar y reconocer a las personas de carne y hueso que viven en nuestro heterogéneo país, encontrar las cualidades que ellos tienen y que han vivido ocultas por las pretensiones europeístas, proyectando un sentido nuevo, más complejo, acerca de los sentidos de lo nacional y lo latinoamericano, tan imbricados en su figura y su voz.
El autor es antropólogo, profesor de la Universidad Nacional de San Martín y del Instituto de Altos Estudios Sociales, e investigador del Conicet
[enviado por Perla Zusman]
VOCÊ SABIA? SÓ JESUS É A SOLUÇÃO
No princípio criou DEUS os céus e a terra e os seres viventes.
Formou um jardim no ÉDEN e o primeiro casal, adão e eva,dando-lhes mandamentos para obedecer e não pecar. Mas o diabo os enganou levando os à desobediência e ao pecado. DEUS os expulsou do jardim e adão foi lavrar a terra para sobre viver. O casal, adão e eva,gerou filhos e filhas,vindo daí toda a raça humana,antes e depoís do dilúvio.DEUS prometeu-lhes que da semente da mulher viria um que esmagaria a cabeça da serpente,JESUS CRISTO O SENHOR.
Na plenitude dos tempos,DEUS envolveu MARIA com a sua glória,e o espírito santo nela gerou um filho que nasceu e recebeu o nome de JESUS,que é a salvação para toda a humanidade.
O senhor JESUS foi rejeitado,humilhado e condenado à morte na cruz do cálvario,mas ressuscitou ao terceiro dias,subiu aos céus e voltará para buscar os salvos,após cumpridos todos os sinais profetizados na
bíblia sagrada. Você,pela vontade de um casal foi gerado,nasceu,vive e um dia morrerá.
A sua alma irá para a eternidade com JESUS na sua glória ou para o inferno com o diabo e seus anjos,visto
que após a morte você seguirá ao destino eterno que escolher durante a vida.
Você pode,hoje,nascer de novo aceitando o senhor JESUS CRISTO como único e suficiente salvador.
Através da palavra de DEUS,escrita ou falada,o espírito santo vai gerar,em você,uma nova criatura.
Você nascerá espiritualmente tornando-se filho de DEUS.
Então virá o desejo de conhecer a graça de DEUS,revelada em JESUS.
Ao ler bíblia sagrada,buscando no novo testamento o pleno conhecimanto da verdade,você deverá procurar
uma igreja evangélica onde os ensinos estejam em conformidade com a bíblia sagrada,que ensina que
JESUS CRISTO salva,cura,batiza com o espírito santo,e leva para o céu.
Ali você será batizado nas águas,participará da santa ceia do senhor anunciado sua morte até que ele venha.
Se você não receber o amor da verdade para crer no evangelho,irá crer na mentira e no erro que te levarão
à perdição eterna. A ceite o JESUS como seu único e suficiente salvador e seja salvo da penalidade do
pecado. Na vinda de JESUS serás levado com os salvos nas nuvens onde ele nos receberá na sua glória.
Que o espírito santo de DEUS,encontre oportunidade para lhe ajudar a conhecer o plano divino da
salvação. Só JESUS é a solução ,JESUS quer te ajudar,JESUS quer te dar vitória vá aos cultos em uma
igreja evangelica mais perto de sua casa , JESUS te ama.
Igreja Deus é Amor.
Assinar:
Postagens (Atom)